A estrela dos polisóns

Narrativa 2003

Sinopsis

Recaredo Rey, el torrero soñador y único habitante de la isla en la bocana de la ría, recoge en una playa a Amaro Mengoti, un muchacho de de familia acomodadaa que naufragó con la chalana Barandoñas cuando salía de pesca nocturna con Minguiñós, su amigo de Beluxo. Amaro aprenderá de este farero astrónomo y panteísta, de espíritu robinsoniano y tocado por el mal de lalmelancolía, a identificar en el firmamento Liberia, la estrella que guiará como un calabrote invisible la suerte del muchacho. Recaredo y Amaro, cosidos por las puntadas que la amistad da en el corazón, unirán sus vidas al mar. Fugitivos de la policía y polizones en el carguero La Negrita rumbo a Guinea, compartirán con pilotos y marineros, personalidades esculpidas en mármol, los peligros del mar, un magma en permanente hacerse y deshacerse que está al margen de la carrera de la vida y la existencia. A estrella dos polisóns es una novela de iniciación y memoria que reconstruye con fidelidad y emoción un año en la vida de un muchacho en su salto a la adolescencia, todo un aprendizaje del desencanto. Una gran historia de amistad, mar y aventuras que la convierten en una novela de las de siempre.

Críticas

"Los dos protagonistas viven su particular amistad con toques robinsonianos hasta que una casualidad hace que dejen la isla, temerosos de que se descubra la presencia del niño allí, y se trasladen a varias villas y ciudades antes de embarcarse como polizones en un barco on nombre de una estrella inventada: Liberia".
Tomás Ruibal. Diario de Pontevedra
"Es esta una novela sobre los recuerdos y sobre los descubrimientos de la adolescencia, simbolizados en esa estrella que el torrero bautiza como Liberia, la estrella de los polizones que guía el camino de Rei Núñez en este su feliz regreso".
Luís Pousa. La Voz de Galicia
"Este intenso relato vuelve e ser un ajuste de cuentas con el pasado, con la posguerra en Pontevedra y el Morrazo, pero a la vez es también un alegato sobre la amistad y la iniciación a la vida de los hombres".
Francisco Martínez Bouzas. El Correo Gallego
"Una novela en la que la fuerza de su prosa conmueve como pocas. Ese difícil tejer los hilos de los adentros (...) Páginas buriladas con precisión de artesano de la palabra, con hondura en el conocimiento de los resortes psicológicos que nos mueven. Porque la de Rei Núñez es una marea literaria que a nadie le debería pasar inadvertida".
Armando Requeixo. Faro de Vigo

Comprar

Más libros

Ver todos