Sinopsis

El viajero de estas páginas es de esos tipos poco dados a conjugar en primera persona heroísmos y bravuras. En lugar de las geografías de la anaconda, el tigre o las moscas tse-tse prefiere la más modesta, es un decir, de la centolla. Así emprende el viaje a una tierra mítica, que él quiere despojada de cualquier clase de barniz espiritual: no se trata de un Xacobeo Bis. Mas no por eso deja fuera de la mochila las preocupaciones de un alma que, ante los paisajes del Atlántico, combina una cercanía infinita con un sentido crítico azuzado por los destrozos del feísmo. Con todo, lo que al fin prevalece es la proximidad a la gente, la curiosidad por lo legendario y un cultivo casi obsesivo de la memoria (colectiva e individual), además de la ambición, nunca menor, de dar una imagen del tiempo que va pasando. De este modo se traza el rumbo de un viaje que será también el de cada lector. Con cita en Fisterra.
Otras ediciones

Cita en Fisterra
Castelán, 2013
Críticas
"Cogemos la mochila y junto a Luís Rei recorremos la Costa da Morte, espacio mítico de nuestra identidad (...) Cita en Fisterra es un diario para conocer lo que no está tan lejos de nosotros, y por eso puede parecer de lo más desconocido".
Ramón Rozas. Diario de Pontevedra
"Luís Rei hace unos preciosos libros que los angloparlantes y pedantes en general llaman de no ficción (...) Resulta delicioso y divertido leer los siete días que pasó a lo largo de los caminos que desembocan en el mar".
Santiago Jaureguizar. El Progreso