O encargo do señor Castelao

Narrativa 2016

Sinopsis

Castelao fue feliz en Pontevedra, la pequeña capital de provincia a la que llegó en 1916, cuando era fundamentalmente artista. Dos décadas después, siendo ya sobre todo político y dirigiendo la lucha del galleguismo, el estallido de la guerra en el verano de 1936 lo aleja de allí para siempre. Debe dejar atrás, junto a recuerdos imborrables, al hijo que había tenido que enterrar y al compañero Bóveda, fusilado bajo un pino por los sublevados. La vida lo arrastra entonces por metrópolis como Nueva York, Buenos Aires, París y, de nuevo, Buenos Aires. Son tiempos que incluyen su paso por un ministerio sin cartera del Gobierno de la República en el exilio y el reencuentro casual con José Gómez Gayoso, el militante comunista al que podrá recurrir cuando el dolor del fracaso lo lleve a hacer un encargo que lo desasosiega: ¿por qué no vengar el martirio de su mejor amigo de la Pontevedra en donde creyeron que los sueños iban a ser posibles? Del peso en el alma de los hombres de la historia colectiva y de las incertezas morales de una petición difícil nace la historia con que Luís Rei regresa a la novela de no ficción. Un título que agranda el territorio conquistado por las letras gallegas. Un obsequio para los lectores.

Críticas

"Es admirable, en el narrador Luís Rei, su pericia para, sin salirse de la historia, escribir un relato literario con la estrategia y las expectativas que convierten al lector en alguien que ansía avanzar en la narración como ansía saber cuál es el encargo y si el encargado cumplió la encomienda. ¡Novela pura!".
Xesús Alonso Montero. La Voz de Galicia
"Son muchas las bondades de esta novela que Luís Rei hace mover en el territorio mestizo entre la ficción y la realidad histórica; el descubrimiento de nuevas zonas del iceberg Castelao, fruto de una profunda documentación; el compromiso con la historia y la realidad, con los inmolados, con el martirologio laico gallego".
Francisco Martínez Bouzas. La Opinión A Coruña
"Tiene Luís Rei una rara habilidad para hacer que las cosas en verdad vividas, alusivas a personajes auténticos, así Castelao o el guerrillero comunista Gómez Gayoso, aparezcan teñidas por una atmósfera literaria que hace más fácil su ingesta".
Vicente Araguas. El Ideal Gallego
"Descansa en las artesas de un dilema moral, operativo simultáneamente para detenerse con brillantez tanto en los lindes de la condición humana como en algunos capítulos, especialmente relevantes, de nuestro pasado".
Ramón Nicolás. La Voz de Galicia

Primeras páginas

Comprar

Más libros

Ver todos