Sinopsis

Una mujer se casa y, tras quedar embarazada, es abandonada por su marido, al que idolatra, en el tiempo de proclamación de la República. El hijo se cría como un huérfano en un Muros (A Coruña) de posguerra de donde también él va a acabar yéndose en el tiempo de estrenar su juventud. El destino le tiene reservada cita en Barcelona con un nombre falso, una amante que le permitirá asomarse a la plenitud y, de propina, un crimen que lo condena a huir para siempre. Provisto de una nueva identidad desembarcará entonces en Buenos Aires, donde la experiencia de la emigración se verá enseguida premiada con el éxito y con un gran amor. Monte Louro, el más poderoso referente geográfico de la infancia, se agranda en la memoria como el resumen mítico de lo que en pasado no pudo ser y tal vez no será ya nunca. También andan rondando el complejo de culpa, el desequilibrio y, finalmente, una bajada a los infiernos en la que parece que saldrá triunfante el Mal. Tendrá que surgir el empeño de una hija cuya existencia se ignoraba para que muchos años después vuelva a parecer posible recomponer el puzzle roto de la vida... Todo esto y mucho más ser nos cuenta en una novela, ganadora del premio Blanco Amor, llamada a convertirse en un clásico de las letras gallegas.
Críticas
"Monte Louro, como todas las grandes novelas de antes, nos invita a contemplar el inconstante, impredecible y extraordinario vivir humano. Y aquí Rei Núñez emparenta naturalmente con los admirables narradores realistas de todas las latitudes, como Galdós, como Dickens, como Tolstói. Su novela es un mosaico sentimental, una vitrina de la feria del mundo, un expositor en el que se mercadea con la materia de que están hechos nuestros sueños y se sobrevive a la duda atroz de cuál es el color del silencio".
Armando Requeixo. ProTexta
"Rei Núñez nos entrega la que sin duda es su mejor novela y una auténtica delicia para los lectores gallegos".
Xosé Carlos Caneiro. La Voz de Galicia
"Este relato nos ofrece una singladura emocional intensa en ese puente indestructible que une Galicia y América por tantos éxodos y exilios".
Rosa Aneiros. A Nosa Terra
"Estamos ante una novela muy bien construida que combina acertadamente lo individual con lo político-social y se debe subrayar especialmente lo bien construida que está la peripecia vital del héroe como emigrante en la Argentina".
Manuel Rodríguez Alonso. Vieiros
"Capítulo aparte merece la plasticidad, transparencia y riqueza lingüística de este Monte Louro, dotada de un ritmo trabajado con intensidad y en la que se aprecia un basamento lírico".
Ramón Nicolás. La Voz de Galicia
"Nos presenta un sujeto nomádico, un quiet man que transmuta en tres identidades: Delio, en su infancia en Muros; Artemio, en Barcelona; y Iago, en Buenos Aires. En ese proceso de ser alguien, el protagonista está sitiado entre pulsión y desasosiegos que lo ahogan".
Gabriel Pérez Durán. Grial
Premios
Premio Blanco Amor
Premio Fervenzas Literarias ao Mellor libro de Narrativa para adultos